Ingredientes por 2 porciones:
- Medias lunas Spreadable Blue, Nueces y Almendras La Spiga Bio – 1 envase
- 1 cebolla
- 2 cogollos de achicoria roja (radicchio) o de otra lechuga ligeramente amarga (por ejemplo endivia)
- 100 gr de calabaza
- medio vaso de vino tinto
- Sal, pimienta, aceite de oliva virgen extra
Para el «Preparación de alimentos vegan»
- Nueces
- Almendras
- Anacardos
- Semillas de calabaza
- Extracto de levadura
Una elaboración típica de la cocina italiana que destaca el sabor intenso e innovador de estos raviolis. Pelar y picar la cebolla y ponerla en una sartén. Cocinar a fuego medio durante unos 5 minutos, añadiendo un poco de aceite de oliva virgen extra y un poco de agua o caldo para que no se pegue (foto 1). Cortar la achicoria roja o otra ensalada en trozos de 1cm de largo (foto 2)
y en seguida ponerlos en la sartén con la cebolla. Añadir el vino tinto y seguir cocinando a fuego medio durante 5 minutos más (foto 3). Condimentar con sal, pimienta, aceite al gusto. Rallar groseramente la calabaza (foto 4)
y freír las virutas en aceite de oliva virgen extra bien caliente (foto 5). Una vez fritas todas las virutas de calabaza, sacarlas y ponerlas en papel absorbente. Se utilizarán para decorar el plato. Poner a parte más o menos mitad de los ingredientes en la sartén y batirlos con minipimer. Luego reintegrar la mezcla en la sartén para obtener una salsa espesa (esta fase no es necesaria y se puede dejar si no da tiempo). Cocer los raviolis en agua hirviendo durante unos 2 minutos. Luego ponerlos en la sartén con el radicchio a fuego alto y revolverlos, añadiendo un poco de caldo o agua, durante 2 minutos más (foto 6).
Por último, servir los raviolis calientes, espolvorear de “Preparación de alimentos vegan” (foto 7) y decorar el plato con las virutas de calabaza fritas (foto 8).
“Preparación de alimentos vegan”
Este condimento es fundamental en la cocina vegana, además porque se puede conservar fuera de la nevera, en un tarro cerrado. Se prepara moliendo en una batidora nueces, almendras, anacardos, semillas de calabaza y otras semillas al gusto. Luego se añaden extracto de levadura y sal y se hace tostar en el horno a 160 grados, hasta que la mezcla se colore.
Receta creada por el chef: MARCO BOSCARATOIngredientes por 2 porciones:
- Medias lunas Spreadable Blue, Nueces y Almendras La Spiga Bio – 1 envase
- 1 cebolla
- 2 cogollos de achicoria roja (radicchio) o de otra lechuga ligeramente amarga (por ejemplo endivia)
- 100 gr de calabaza
- medio vaso de vino tinto
- Sal, pimienta, aceite de oliva virgen extra
Para el «queso parmesano vegano»
- Nueces
- Almendras
- Anacardos
- Semillas de calabaza
- Extracto de levadura
Una elaboración típica de la cocina italiana que destaca el sabor intenso e innovador de estos raviolis. Pelar y picar la cebolla y ponerla en una sartén. Cocinar a fuego medio durante unos 5 minutos, añadiendo un poco de aceite de oliva virgen extra y un poco de agua o caldo para que no se pegue (foto 1). Cortar la achicoria roja o otra ensalada en trozos de 1cm de largo (foto 2)
y en seguida ponerlos en la sartén con la cebolla. Añadir el vino tinto y seguir cocinando a fuego medio durante 5 minutos más (foto 3). Condimentar con sal, pimienta, aceite al gusto. Rallar groseramente la calabaza (foto 4)
y freír las virutas en aceite de oliva virgen extra bien caliente (foto 5). Una vez fritas todas las virutas de calabaza, sacarlas y ponerlas en papel absorbente. Se utilizarán para decorar el plato. Poner a parte más o menos mitad de los ingredientes en la sartén y batirlos con minipimer. Luego reintegrar la mezcla en la sartén para obtener una salsa espesa (esta fase no es necesaria y se puede dejar si no da tiempo). Cocer los raviolis en agua hirviendo durante unos 2 minutos. Luego ponerlos en la sartén con el radicchio a fuego alto y revolverlos, añadiendo un poco de caldo o agua, durante 2 minutos más (foto 6).
Por último, servir los raviolis calientes, espolvorear de “queso parmesano vegano” (foto 7) y decorar el plato con las virutas de calabaza fritas (foto 8).
“Queso parmesano vegano”
Este condimento es fundamental en la cocina vegana, además porque se puede conservar fuera de la nevera, en un tarro cerrado. Se prepara moliendo en una batidora nueces, almendras, anacardos, semillas de calabaza y otras semillas al gusto. Luego se añaden extracto de levadura y sal y se hace tostar en el horno a 160 grados, hasta que la mezcla se colore.
Receta creada por el chef: MARCO BOSCARATO
