Ingredientes por 2 porciones:
- Tortelloni Nueces y Queso Azul La Spiga Bio – 1 envase
- 2 peras no muy maduras
- 1 puerro
- 150g de queso ricotta
- semillas de mostaza
- aceite de oliva virgen extra, sal, pimienta
Para el « aliño seco»:
- cebolla en polvo
- salsa de soja
- aceite de oliva virgen extra
Preparación:
Esta elaboración combina los tortelloni nueces y queso azul con las peras y un queso cremoso. Las semillas de mostaza le dan un toque exótico y fantasioso a esta combinación tradicional.
Cortar en dados de más o menos 0,5 cm de largo las peras (foto 1). Luego, en una pequeña sartén, revolver a fuego alto con poco aceite las semillas de mostaza. Es importante cubrir la sartén porque las semillas de mostaza calientandose «saltan». Cuando las semillas están tostadas, apagar el fuego y sacar la tapa de la sartén. Añadir las peras, un poco de caldo o de agua caliente y una cucharita del «aliño seco», luego condimentar y cocer durante unos 5 minutos (foto 2).
Hacer hervir una olla de agua con sal y cortar el puerro en rajitas. Cocer las rajitas de puerro en agua hirviendo durante 1 minuto (foto 3), luego sacarlas con una espumadera y ponerlas en la sartén con las peras (foto 4).
En la misma olla de agua, cocer los ravioli durante 3 minutos, luego sacarlos y revolverlos en la sartén con la salsa de peras durante otro minuto más. Si hace falta añadir un poco del agua de los ravioli (foto 5).
Por último, servir el plato con una cucharada llena de queso ricotta.
El «aliño seco» se hace con cebolla en polvo, salsa de soja y aceite de oliva virgen extra. Se trata de un ingrediente excelente para tener en la cocina, porque se conserva fuera de la nevera y le da a los platos un sabor entre cubito de caldo clásico, concentrado de verduras y sopa de miso japonesa. El «aliño seco» resulta entonces perfecto para darle un toque de originalidad a recetas tradicionales.
Receta creada por el chef: MARCO BOSCARATO
