¿POR QUÉ ORGÁNICO?
Productos orgánicos: saludables y sabrosos
En la agricultura orgánica no se admiten fertilizantes, herbicidas, plaguicidas y insecticidad que contienen sustancias químicas artificiales, así como especificado en el Reglamento CEE no 209/91, y en los Reglamentos CE 834/07 y 889/08, y en la Orden Ministerial 18354/09.
Este tipo de agricultura garantiza la producción de materias primas sin residuos de plaguicidas. Nuestros productos son totalmente seguros y especialmente adecuados para la dieta de niños, atletas, y de quienes sufren de alergias e intolerancias alimentarias. Nuestros productos son saludables para todos, incluso nuestro planeta.
Durante la transformación de las materias primas no añadimos aditivos químicos, ni colorantes o aromas artificiales, que alteran el gusto natural de los alimentos.
Por eso, en los productos La Spiga Bio se puede distinguir el sabor de todos los ingredientes de nuestras pastas frescas: tortellini, raviolis, gnocchi y spätzle.
Productos orgánicos: atención por el medio ambiente
La agricoltura orgánica se siguen prácticas de cultivación alternativas. Antes de todo, se cultivan plantas resistentes a los parásitos y a las enfermedades. Después, se eligen las cantidades de fertilizantes naturales – estiércol compostado, siegas o abono verde- según el tipo de suelo. Este tipo de práctica hace el suelo más fértil y aumenta la concentración de nutrientes en el suelo. A fin de aumentar la productividad de los suelos se ponen en práctica métodos diferentes, como rotación de cultivos, asociación de especies que creen sinergias entre ellas y conservación de la biodiversidad. Una mayor biodiversidad animal y vegetal acrece la productividad y reduce la presencia de parásitos nocivos. Finalmente, para aumentar la riqueza natural de las áreas cultivadas, se plantan árboles y setos que ofrecen refugio a animales y plantas, y actuan de barreras naturales contra contaminantes externos.
Todos nuestros productos orgánicos se producen en el respeto de los animales y del medio ambiente.
Productos orgánicos: nuestro futuro
El cambio climático y la creciente demanda mundial de productos alimenticios ponen un desafío para los sistemas de producción. La opción más durable es la agricultura orgánica, que es, en algunos aspectos, más eficaz de la agricultura tradicional. La agricultura orgánica preserva la fertilidad, porque aumenta la presencia de micro y macroorganismos en el suelo y mejora la filtración del agua en el subsuelo. Las consecuencias del cambio climático se pueden contrastar si los cultivos guardan una rica biodiversidad. El método orgánico mantiene muchas especies diferentes en el ecosistema, y eso puede aumentar su resistencia contra anomalías meteorológicas repentinas. Una rica biodiversidad mejora también la resistencia de dicho ecosistema, gracias a la presencia de insectos y microrganismos que se oponen a parásitos y enfermedades nocivas. El método orgánico permite también de reducir drásticamente el consumo de energía y la polución causados por los fertilizantes químicos nitrogenados, que además se producen de recursos no renovables y entonces no durables.
La agricultura orgánica es una ventaja para el futuro porque permitirá la preservación del medio ambiente y garantizará la salud de los ecosistemas agrarios y la producción de alimentos.
